domingo, 30 de octubre de 2016

impuestos

¿Que es un impuesto?

Los impuestos son las prestaciones en dinero  o en especie, también  llamados tributos obligatorios. estas generalmente son  exigidas por el estado,para soportar los gastos públicos. estos pagos obligatorios son exigidos tantos a personas físicas, como a personas jurídicas. se pagan según el monto y la forma en que las leyes lo exijan,son compromisos que todos debemos cumplir.

El impuesto, se fundamenta en el poder  de la nación, justificado por la necesidad de atender requerimientos de interés social y es el más importante de los tributos que percibe el Estado para el desarrollo de sus fines o funciones.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN , se encarga de la administración de los impuestos a través de su recaudación, fiscalización, liquidación, discusión, cobro, devolución, sanción y todos los demás aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
los impuestos en colombia se dividen en:
IMPUESTOS DIRECTOS
Son los gravámenes establecidos por ley que recaen sobre la renta, el ingreso y la riqueza de las personas naturales y/o jurídicas, los cuales consultan la capacidad de pago de éstas. Se denominan directos porque se aplican y recaudan directamente de las personas que tienen el ingreso o el patrimonio gravado.”
INDIRECTOS IMPUESTOS
Recaen sobre la producción, la venta de bienes, la prestación de servicios, las importaciones y el consumo. Estos impuestos no consultan la capacidad de pago del contribuyente.”
Impuesto progresivo: El tipo impositivo (el porcentaje que se aplica sobre la base gravada por el impuesto) crece si la renta es mayor.
Impuesto regresivo: El tipo impositivo se reduce al aumentar la base sobre se aplica el impuesto.
Impuestos nacionales
Son los impuestos que ordena el poder ejecutivo para que el congreso nacional someta a consideración y los apruebe. Estos tributos solo se hacen efectivos cuando hay una sanción presidencial y se publican en un diario oficial. Los principales impuestos nacionales son: el de renta y complementarios, el impuesto de Valor Agregado y el Impuesto de Timbre Nacional.
• Sobretasa del impuesto de Renta
• Impuesto de Patrimonio
• La Retención en la Fuente 

Impuesto de Renta y complementarios: la renta que obtienen las personas durante un período fiscal. Se conforma del impuesto de renta y el impuesto a las ganancias ocasionales.
Impuesto a las Ventas: IVA, es catalogado como indirecto, pues grava el consumo y los costos en los que se ha de incurrir en el proceso productivo de un bien o en la prestación de un servicio; en algunas ocasiones es trasladable al consumidor final.
Impuesto de timbre: el impuesto generado en la protocolización de todo contrato o instrumento publico incluido los títulos valores que se otorguen o acepten en el país suscritos entre particulares con el estado o entre particulares cuyo acto sea superior a 53.000.000 pesos y liquidado a la tarifa única del 1.5%
Impuestos distritales
• Impuestos al consumo de cerveza, licores y cigarrillos y tabaco: Son bastante elevados para des estimular el consumo lo que produce grandes problemas de evasión.
• Impuesto al registro
• Sobretasa a la gasolina
• Impuesto a los vehículo
1. Impuesto de Industria y Comercio: grava toda actividad industrial, comercial o de servicios que se realiza en Bogotá en forma ocasional o permanente, con establecimientos o sin ellos.
2. Impuesto Predial unificado: Se grava a la propiedad o posesión de los inmuebles ubicados en el Distrito Capital y que debe ser declarado y pagado por los propietarios y poseedores de los predios. Por predio se entienden: locales, parqueaderos, lotes, apartamentos, casa, etc. El impuesto se causa el 1 de Enero de cada año hasta el 31 de Diciembre del respectivo año.
3. Impuesto sobre vehículos automotores: Recae sobre los vehículos matriculados en el Distrito Capital y su pago o periodo es anual, del 1 de Enero al 31 de Diciembre de cada año.
4. Sobre tasa a la gasolina
5. Impuesto de delineación urbana: Para expedir licencias de construcción, ampliación, modificación, adecuación y reparación de obras y terrenos del Distrito Capital.
6. Impuesto de azar y espectáculos: El hecho generador de este impuesto está constituido por la realización de uno de los siguientes eventos: espectáculos públicos, apuestas sobre toda clase de juegos permitidos, rifa, concursos y similares y venta por el sistema de clubes.

Importancia 

  • Estado puede obtener los recursos para poder brindar educación, salud, seguridad, justicia, obras públicas y apoyo a los más necesitados, entre varias cosas más.
  •  puede conseguir más igualdad de oportunidades.
  •  un acto de solidaridad al contribuir con el bienestar de los demás.
  • una forma de participar en los asuntos de la comunidad.
  •  ellos también se refleja lo que queremos como sociedad.

Objetivos

los impuestos son uno de los medios principales por los que el gobierno obtiene ingresos, porque el no pagar impuestos impide al gobierno destinar recursos suficientes para cubrir las necesidades de nuestra sociedad, ya que gracias a ellos se puede invertir en aspectos prioritarios como la educación, la salud, la impartición de justicia y la seguridad, la reducción de la violencia, el secuestro, el combate a la pobreza y el impulso de sectores económicos que son fundamentales para el país.
  • Mantener las operaciones del mismo
  • Llevar a cabo las funciones del estado tales como la defensa nacional y proveer servicios del gobierno como el pavimento de calles y su debido mantenimiento
  • Redistribuir los recursos entre los individuos de diversas clases en la población.
  • Para modificar patrones de consumo o empleo dentro de la economía nacional, haciendo ciertos tipos de transacciones más o menos atractivas. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario